Esta semana, ACCU Catalunya ha mantenido una reunión con los estudiantes de enfermería de la Universidad Rovira i Virgili (URV) para explicarles el funcionamiento del proyecto ¡No Puedo Esperar! y los pasos a seguir para conseguir nuevas adhesiones. La sesión se registró en video para hacerla llegar al resto de compañeros y compañeras que participan en el programa y, durante el encuentro, se proporcionó información detallada sobre el procedimiento para contactar con establecimientos y entidades y sobre cómo realizar seguimiento de las adhesiones.
Por tercer año consecutivo, ACCU Catalunya colabora con la Universidad Rovira i Virgili a través del programa de Aprendizaje Servicio, una iniciativa que permite a los estudiantes combinar su formación académica con una experiencia de servicio comunitario. Este año, los y las estudiantes de enfermería volverán a implicarse activamente en el proyecto ¡No Puedo Esperar!, ayudando a sumar nuevos establecimientos y organismos a la red de adhesiones.
Una de las cuestiones tratadas en la sesión es la importancia de verificar si los establecimientos ya adheridos conocen realmente el proyecto. Por eso, se recomendó a los estudiantes que, aunque detecten establecimientos con el adhesivo identificativo en la puerta, entren y pregunten a los responsables si son conscientes de su participación en la iniciativa. Esta acción permitirá reforzar la difusión del proyecto y asegurar su mejor conocimiento y aplicación.
Como parte de su colaboración, los estudiantes reportarán toda la información recopilada en un documento Excel que será enviado a ACCU Catalunya al final del proceso. Esta metodología de trabajo permitirá realizar un seguimiento del impacto de su tarea y mejorar las estrategias de captación de nuevos establecimientos.
El pasado año, gracias a la implicación de 42 estudiantes de la URV, se consiguieron sumar 62 establecimientos y el Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès, junto con sus equipamientos municipales. Este año, la colaboración sigue con el objetivo de ampliar aún más la red de puntos adheridos y facilitar así el día a día de las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (MII).
El programa de aprendizaje Servicio de la URV es una propuesta educativa innovadora que combina procesos de aprendizaje con servicio a la comunidad. Esta metodología permite a los estudiantes desarrollar su implicación social mientras adquieren conocimientos y habilidades propias de su formación. ACCU Catalunya valora muy positivamente esta colaboración, ya que contribuye tanto a la sensibilización sobre las EII como a la expansión y consolidación del proyecto ¡No Puedo Esperar!